jueves, 30 de agosto de 2012
ENTRENO SKYRUNNERS 02-09-2012
Que mejor forma de empezar un nuevo mes que con un entreno por una de las montañas emblemáticas de la provincia...El próximo domingo día 02 de septiembre se tiene previsto hacer un entreno de entre 3 y 4 horas en el Cabeço dÓr (Busot) en el que se recorrerán varias rutas que rodean el mismo, haciendo cumbre finalmente en el vértice geodésico en el punto más alto de éste.
El lugar de encuentro será en el parking de las Cuevas del Canelobre a las 06:00 horas....OS ESPERAMOS...
domingo, 26 de agosto de 2012
I TROTADA SKYRUNNERS
El pasado viernes 24, tuvo lugar en el término de Mutxamel, donde se encuentra la sede del club, la I TROTADA SKYRUNNERS... un buen momento para juntarnos todos los miembros del club que pudimos, además de la presencia de los amigos Alberto Costilla ( El sombrilla), Enrique (Matinadors) y el amigo Javi, echando en falta a algunos miembros que por motivos personales/laborales o estando recuperándose de diversas lesiones, no pudieron asistir a dicho evento.
A eso de las 18:00 horas, nos fuimos juntando en el punto de partida... un sol de justicia nos acompañó durante el tiempo que duró la trotada, un buen aliciente para saborear con más ganas el refrescante aperitivo que nos esperaba al terminar la misma.
meseguer |
jesús |
A las 18:40 horas daba comienzo la trotada... cerca de 10 km., en el que se recorrían 5km. por un tramo del Río Seco y el resto por una pista muy cómoda hacía el punto de partida.
A un ritmo cómodo y con conversaciones amenas, como no, entorno al mundo de las carreras, fuimos completando la primera parte del recorrido, saboreando las pocas sombras que íbamos encontrando a nuestro paso y con el sol pegándonos en el cogote...
meseguer, rámon y jordi |
en busca de la sombra perdida |
En el kilómetro 5, hicimos una parada técnica para beber agua, gracias a David, que por encontrarse lesionado, no pudo correr con nosotros y se prestó a abastecernos de líquido, que fue de agradecer...
Unos minutos de charraeta a la sombra del coche y del único árbol que había cerca... y a seguir la marcha...
reponiendo líquidos gracias a David |
rafa, jesús y fernando |
La vuelta se hace más rápida, por ser ya cuesta abajo y por una amplia pista, y sobre todo pensando en el refrescante aperitivo que nos esperaba al llegar...
Una hora después llegábamos al final de recorrido, donde se encontraba David nuevamente preparándonos un merecido picoteo.
En un ambiente genial, degustamos unas ricas cocas mutxameleras regadas con cerveza y refrescos varios, bien fríos...
el buen ambiente... lo mejor. |
papeo a escote |
Y así dimos por finalizado nuestra I Trotada Skyrunners... contentos por poder reunir a casi todos los miembros del club y a buenos amigos, como Alberto, Enrique y Javi... a los que les agradecemos enormemente su presencia y a los que esperamos ver en futuras ediciones...
Esta aventura no ha echo nada más que empezar... y esperemos que todo vaya lo bien que ha ido hasta el momento... ilusión y ganas no nos van a faltar...
UN SALUDO....
SKYRUNNERS
ENLACE FOTOS: I TROTADA SKYRUNNERS
ENLACE RECORRIDO: I TROTADA SKYRUNNERS
lunes, 20 de agosto de 2012
Maratón del Aneto (con cierto retraso...)
M-ás vale tarde que nunca-aratón del Aneto: De Sol, Tormentas, Granizo y Osos
Parece que al final, con un retraso de dos/tres semanas, me animo a escribir un breve (es un decir) relato de como me fue en la Maratón del Aneto (aviso que igual algunos detalles del recorrido me los invento, porque ya no me acuerdo de todo, pero bueno, la esencia de la experiencia está toda aquí) Al final, por unas cosas o otras, siempre acaba faltándole a uno tiempo para estas pequeñas cosas, aunque luego te acabas dando cuenta de que son excusas de mal pagador. De hecho, ahora mismo estoy en el autobús que me lleva de Bilbao a Alicante, nada menos que 11 horas de viaje, y sólo ha sido cuestión de decidir entre echarme la enésima siesta del día, o sacar el ordenador y dedicar un rato a hacer un repaso mental de la carrera. Aparte, sospecho que mi hermano está a punto de retirarme la palabra (o algo peor) si no escribo esto pronto, lo cual no negaré que contribuye a motivarme.Pues sí, la maratón del Aneto. Cuando me apunté lo hice un poco sin pensar, era como que todo empujaba a apuntarse: mi hermano iba con Gemma y los niños a pasar la semana por cerca de Benasque, el martes era fiesta en Bizkaia, una compañera de trabajo tenía casualmente boda en Huesca el mismo sábado.. Total, que me dije a mi mismo "¿por qué no?". Claro que en aquel entonces (abril, sería) no me imaginaba yo que me iba a pasar los siguientes tres meses con una desmotivación considerable por correr: trabajo sedentario, mucho escalar pero poco correr, calor, cervezas en exceso, fiestas, y un negro etcétera fueron a desembocar en un acojone interesante en las semanas previas. A todo eso podemos sumar un par de cosas más:
a) Que cuando me apunté no sabía que era una carrera de supervivencia, lo que quiere decir que no iba a haber avituallamientos, ni amable gente que te indique por dónde es. Además la carrera empezaría por la tarde, y perdiéndose o andando flojo, había ciertas probabilidades de llegar de noche, si llegabas. Los organizadores te exigían llevar en la mochila brújula, mapa, navaja, pastillas potabilizadoras, y toda clase de objetos que si bien iban a ser igual de útiles que un chaleco de plomo durante la carrera, a dos semanas vista solo contribuían con una pequeña dosis de pánico extra.
b) Que en el trabajo los compañeros empezaron a tomarme el pelo, buscando en google la fauna peligrosa de los pirineos de huesca; por lo visto, no sólo tenía que tener cuidado con los lobos y los osos, sino también con los buitres, los jabalíes, y hasta una clase perros ovejeros con una pinta en las fotos de internet bastante agresiva. Otros tantos empezaban a negociar como se repartirían mi ordenador y mis cosas cuando despareciera en la montaña, mientras que otro chico del trabajo, que también corre, me saludaba cada día dándome ánimos de palabra, pero con un cierto tono de "No somos nada" en la voz, que no veas..
Total que a esas alturas, considerando mi legendaria capacidad para perderme y mi nula orientación, ya me veía yo como mínimo sentado al borde del camino de noche, con las pilas de la linterna acabándose, rodillas abrazadas, balanceándome de adelante hacia detrás, lágrimas en los ojos, mientras oía los aullidos de los lobos. Y eso si no me imaginaba tirándole mi peligroso machete suizo con hoja de 3 centimetros de longitud a un oso de tres metros, o subido a un árbol mientras los jabalíes le pegaban cabezazos al tronco para ver si me caía, y los lobos esperaban abajo pacientemente.
Por supuesto, al final de todo este desbarre mental mío no se cumplió nada, pero bueno, es un poco para ponernos en (mi) situación. Llegué a Huesca el viernes sobre las 20 de la tarde, donde me esperaba mi hermano para recogerme, y a Benasque. No sabía yo que Huesca era tan grande como para que de Huesca a Benasque haya casi dos horas de coche, pero los paisajes compensan, sobre todo cuando empiezas a conducir por esas carreteras estrechas con túneles escarbados en la roca, rodeado de montañas. Llegamos al camping de un pueblo de al lado de Benasque, que no me acuerdo de como se llama, y nada, cena rápida, y ahí como niños pequeños a hacer la mochila para el día siguiente. Que si la frontal no me funciona, que si no hay pastillas potabilizadoras, que cuantas calorías llevas, esas cosas. Tras pasar una sorprendentemente plácida noche, sin muchos nervios ni nada, tira para Benasque, donde se da la salida, que ya nos encontramos con el resto de gente del club que va a tomar parte, es decir Rafa y Meseguer, ambos también con familia incorporada. Fuimos a por el dorsal y el mapa que te daba la organización, luego una cuidada comida de atleta a las 12.30 de la tarde, hora y media antes de la salida, consistente en un bocata de lomo bacon con tomate, una coca-cola y un café con leche de tamaño industrial ("pagaré las consecuencias? El papel del mapa no parece muy suave..", recuerdo pensar), y camino a la salida, donde el ambientazo se puede ver por si mismo en este par de videos, si es que consigo subirlo al blog. El primero es más corto (23segs) pero el segundo mola más (45segs), es del momento justo de la salida, y se pueden ver las nubes negras estilo Mordor encima del monte, y además tengo yo un momento estrella al final del todo :)
Es curioso lo de las nubes negras, y aprovecho para hablar del tiempo, porque la verdad es que las predicciones eran un poco contradictorias, y acabamos viendo todo tipo de clima a lo largo de la carrera. Para cuando empezamos, lo que había era un solazo de muerte, eso sí. Aquí hay un perfil de la carrera, para que os hagáis una idea de como iba el tema. Los primeros 21 kilómetros de subida, los segundos 21 kilómetros de bajada por el mismísimo camino por el que habías venido.
No sé por qué la camiseta nueva se me subía que parecía Melody! |
Tras unos 7 kms de carrera suave en cuesta para salir de la civilización, pasando por una presa que me acuerdo que me recordó un poco a cuando se abre la puerta de Mordor, y por eso pongo ahí abajo la foto (utilizar dos veces la palabra "Mordor" en una crónica no puede ser bueno, ya paro de frikadas), empezabas a dejar de andar por asfalto, y a andar por pistas en bosque cerrado.
Pasar un par de campings, y llegábamos a una pista de grava, donde ya se veía el valle por el que íbamos a correr hasta llegar al puerto de la picada. Paisajes preciosos, como no podía ser menos, y un entorno ideal para trotar.
A mitad de camino, pienso que si bien yo no soy muy de comer en carrera, que algo habrá que comer, así que saco una de las barritas energéticas de Gatorade, que resulta que con el calor ya se han medio deshecho, y que parece que estén fabricadas a base de alpiste y super-glue. Cómo cuestan de tragar, las malditas!
El puerto duraba tres kilómetros, en los que la situación se ponía un poco extrema. Recuerdo oir a gente diciendo que no se acababa nunca, y estar de acuerdo. Olvídate de correr, y a dar las gracias si te quedan fuerzas para dar el siguiente paso. Mi recuerdo principal es pensar que no había ninguna razón coherente para levantar la pierna y dar otro paso, pero que había que hacerlo sin pensar mucho, porque si no te venías abajo.
La subida al puerto, que no acababa nunca |
La cima del puerto de La Picada, no se veía un carajo |
Los únicos osos que vi en la maratón |
Empezaba a estar un poco muerto, ya |
Aunque al principio de empezar a correr juntos, me parecía que era yo el que estaba fuerte de los dos en ese momento, porque él no paraba de quejarse cual niña pequeña, lamentablemente, después de correr unos 6kms, peté. Mi hermano quería acabar juntos, pero yo ya casi sólo podía andar, así que le dije que se pirara, y que ya nos veíamos en meta.
Hay que reconocer que los últimos 3/4 kms fueron de lo más agonizante que he hecho en mi vida. A esas alturas de una carrera tan larga, sólo le quedan a uno fuerzas para fijarse en quien está delante, e intentar mantener la distancia con él. Como por esa altura del pelotón sólo quedamos mataillos, y la imagen más que una carrera parece una manada de zombies estilo Walking Dead, no resulta muy complicado. Si además vas y le adelantas, pues mira eso que te llevas. Desde que vi el cartel de Benasque: 3kms, que uno podría pensar que debería darle ánimos para acabar de una maldita vez, no sé por qué, me dio un mega-bajón físico que ya sólo podía andar, y no muy rápido.
Pero resulta que a falta de un km y medio más o menos, giré la cabeza, y vi acercarse peligrosamente a un ritmo un poco menos lentísimo que el mío (que iba andando) a 7 u 8 de esos zombies. Aunque creía que estaba a punto de caerme al suelo de lo jodido que andaba, decidí que a mi esos no me iban a pasar, que a qué había yo corrido 40 kms para que llegaran ahora estos a adelantarme sobre la bocina. Encima como me veían mal, apretaban los muy perros. Si anda! Así que sin saber ni cómo, empecé a "correr" a un trote cochinero, que era bastante como para mantener la distancia. Y así llegué a meta, que si alguien me daba una palmada en la espalda me caía de cabeza al suelo, y llorando de dolor, pero por delante de esos 7 tíos anónimos, que es lo importante, no?
En meta sí había avituallamiento. Recuerdo comerme unas doscientas naranjas (y eso que no es la época), y recuerdo también ver un barril con caldo de pollo de la marca Aneto (que oportunos), y pensar, joder qué puto asco beberme un caldo ahora. Pero cuando acabé las existencias de naranjas de la organización, me fui a un parque que había al lado, me senté, y empecé a temblar de frío. Con eso de que no podía ni levantarme del banco, me quedé un ratito ahí, y cuando conseguí mover un poco las piernas, volví al avituallamiento, y ahí sí que cogí un par de tazas de caldo caliente, que me entraron como dios, y ya a reunirme con la family.
De vuelta al camping, un merecido reconstituyente a base de jarra helada de cerveza, y a dormir.
Pero qué bien entraba! |
Adrián
sábado, 18 de agosto de 2012
XXVII BAJADA HONDÓN-ASPE
En un día poco usual para la realización de carreras, se celebró la ya clásica Bajada Hondón - Aspe, durante los festejos de dichas localidades, celebrando su vigésimo séptima edición...
Hasta alli se desplazó nuestro Skyrunners RAMÓN, que no competía desde su participación en la Trail Aneto...
Estos fueron sus tiempos:
RAMÓN GALDRÁN:
Tiempo: 46' 23'' Pos.: 135 (Cat. 42) de 857 Media: 4' 02''
![]() |
Llegada a meta de RAMÓN |
ENHORABUENA¡¡
En otro orden de cosas, queremos dar la bienvenida a un nuevo miembro a Skyrunners, al compañero DAVID IBORRA, vecino de Aigües y que al igual que a todos nosotros le gusta disfrutar de la carretera ya sea por montaña como por asfalto... BIENVENIDO¡¡¡
También palabras de ánimos para los compañeros que siguen lesionados y que esperemos que pronto este rodando...
Recordaros que el próximo día 24 de agosto celebraremos la I TROTADA SKYRUNNERS, todavía estáis a tiempo de apuntaros a través de los medios electrónicos de que disponemos, mediante mensaje de correo al club como a través de comentario en este post...
UN SALUDO.
G.D.SKYRUNNERS
viernes, 10 de agosto de 2012
RESUMEN CARRERAS FIN DE SEMANA 4-5 DE AGOSTO
Este fin de semana pasado se han celebrado dos carreras importantes en las que hemos sido bien representados por dos Skyrunners.
El sábado 4 de agosto, nuestro Skyrunners JORDI, se desplazó a la localidad de Novelda, para participar en la XXVI Subida al Santuario de Novelda... una exigente carrera de 10 Km., donde el plato fuerte esta a mitad de recorrido, ascendiendo a dicho lugar, en una más que exigente subida.
Sus tiempos fueron los siguientes:
JORDI MADRID:
Pos: 955 de 1335 T.Ofcial: 1h.04'09'' T.Real: 1h.03'22'' Media: 5'26''
Mientras el domingo en la ciudad andaluza de Granada, nuestro Skyrunners RAFA disputaba una de las carreras más duras del calendario nacional, la XVIII Subida al Veleta, 50 km. de curvas en constante ascensión desde la capital granadina hasta la cumbre a cerca de 3.300 metros de altura en el Pico Veleta.
Sus tiempos fueron los siguientes:
RAFAEL REINA:
Pos: 186 de 340 (en meta) Tiempo: 6h.28'53'' Media: 7'46''
ENHORABUENA A AMBOS...
En otro orden de cosas... informaros que ya queda menos para la celebración de la I TROTADA SKYRUNNERS, que se celebrará en la localidad de Mutxamiel el próximo día 24 de agosto a las 18:00 horas... ESPERAMOS QUE OS ANIMÉISSSS¡¡¡¡¡¡
Así mismo queremos animar desde aquí a nuestros compañeros y amigos ÁLVARO, DAVID y JESÚS para que pasen cuanto antes su respectivas lesiones y podamos verlos en breve rodando nuevamente por el asfalto y la montaña...
UN SALUDO.
G.D.SKYRUNNERS
El sábado 4 de agosto, nuestro Skyrunners JORDI, se desplazó a la localidad de Novelda, para participar en la XXVI Subida al Santuario de Novelda... una exigente carrera de 10 Km., donde el plato fuerte esta a mitad de recorrido, ascendiendo a dicho lugar, en una más que exigente subida.
![]() |
JORDI con uno de los obsequios de la prueba |
Sus tiempos fueron los siguientes:
JORDI MADRID:
Pos: 955 de 1335 T.Ofcial: 1h.04'09'' T.Real: 1h.03'22'' Media: 5'26''
Mientras el domingo en la ciudad andaluza de Granada, nuestro Skyrunners RAFA disputaba una de las carreras más duras del calendario nacional, la XVIII Subida al Veleta, 50 km. de curvas en constante ascensión desde la capital granadina hasta la cumbre a cerca de 3.300 metros de altura en el Pico Veleta.
RAFA camino de la cumbre |
Sus tiempos fueron los siguientes:
RAFAEL REINA:
Pos: 186 de 340 (en meta) Tiempo: 6h.28'53'' Media: 7'46''
ENHORABUENA A AMBOS...
En otro orden de cosas... informaros que ya queda menos para la celebración de la I TROTADA SKYRUNNERS, que se celebrará en la localidad de Mutxamiel el próximo día 24 de agosto a las 18:00 horas... ESPERAMOS QUE OS ANIMÉISSSS¡¡¡¡¡¡
Así mismo queremos animar desde aquí a nuestros compañeros y amigos ÁLVARO, DAVID y JESÚS para que pasen cuanto antes su respectivas lesiones y podamos verlos en breve rodando nuevamente por el asfalto y la montaña...
UN SALUDO.
G.D.SKYRUNNERS
jueves, 2 de agosto de 2012
I Trotada SkyRunners Mutxamel
Con el objetivo de darnos a conocer en sociedad, hemos organizado la I Trotada SkyRunners Mutxamel, a la que estáis todos y todas invitados. El día 24 de agosto, viernes, a las 18:00 horas, hemos quedado en Mutxamel (ver mapas más abajo) para realizar un circuito de unos 10km. aproximadamente, muy sencillo y nada técnico, por pistas de tierra.
Al finalizar habrá un pequeño refrigerio cortesía del recién nacido SkyRunners Mutxamel.
Interesados, contactad con nosotros en el correo del club (cd.skyrunners@gmail.com ) o dejad un comentario confirmando vuestra participación.
Os esperamos!
Circuito:
(Clic sobre el perfil para ver altimetría detallada)
Cómo llegar:
Ver mapa más grande
Desde Alicante, por la A7, salida Mutxamel (después del tunel). Tomar dirección Jijona por la n340, en la primera rotonda, donde está la entrada al peaje, tomar la 2ª salida, un camino de tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)